Estatal

Revisará Congreso asignación de contratos para manejo de cafeterías en escuelas

17 de Julio de 2019 11:57 /

Noemí Valdez

Xalapa, Ver.- El diputado León David Jiménez, informó que ante quejas por la asignación de contratos sin licitación a cafeterías en escuelas, por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz, se podría pedir una revisión.

El Presidente de la Comisión de Educación del Congreso Local, enfatizó que es la dependencia la encargada de entregar los contratos y su actuar, se revisará por medio del Órgano de Fiscalización al concluir el año en curso.

En ese sentido, dijo que ha leído y escuchado quejas de docentes y padres de familia por la asignación directa de los contratos, sin embargo, formalmente no cuenta con queja en la Comisión que representa.

“Nosotros lo hicimos de una manera que la Ley manda, muy transparente entonces debe ser muy transparente, va a ser sujeto a fiscalización por el congreso a través del órgano de fiscalización del estado, una vez que se haya operado, tenemos la intención de empezar a revisar pues veríamos cómo hacerlo. Hasta la fecha esta comisión no ha llegado ninguna queja al respecto lo hemos visto en reportes de periódicos y artículos de opinión” dijo.

Cabe recordar que el pasado 26 de julio, el Congreso local aprobó el decreto por el que se reforma el párrafo cuarto del artículo 230 Bis del Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante el cual quedan establecidas las bases para la aplicación y entrega de licitaciones para las cafeterías de las escuelas.

La emisión de la convocatoria y la resolución del procedimiento estarán a cargo de un Comité de Licitaciones, el cual se conformará con los siguientes miembros: el director de la escuela, un representante de los docentes, un representante de los padres de familia, un representante del Consejo Escolar de Participación Social en la Educación, que corresponda, y un representante de la jefatura del sector escolar correspondiente.

COLUMNAS

ColumnaSinNombre
Pablo Jair
Entre columnas
Martín Quitano Martínez
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez